martes, 24 de julio de 2018

RETAHÍLAS





Las retahílas son expresiones infantiles que se repiten en los juegos de los niños.  Pertenecen a la tradición oral popular y normalmente son cortas, donde se cuenta una historia con versos que riman y que a su vez entonan una melodía. Aparecen con frecuencia sílabas incoherentes de carácter onomatopéyico.

Las hay de muchos tipos: para sortear juegos, para curar una herida, para contestar a un niño que no invita, etc.


Al botón de la botonera
el que sale o el que queda
Pin pon , fuera.

              ***
Al pasar por una iglesia
un curita me chistó
y me dijo que contara
hasta veintidós
Yo no le hice caso
y conté hasta dos:
Uno dos.

Una paloma, punto y coma,
que se fue a Marte, punto y aparte,
hizo su nido punto y seguido.
Era un animal muy original.
¡Punto y final!

Santa Rita, Rita, Rita,
lo que se da no se quita,
con papel y agua bendita
en el cielo ya está escrita.
Si me la das, al cielo;
al infierno, si me la quitas.


El que fue a Sevilla
perdió su silla.

El que fue a Aragón
perdió su sillón.


Sana, sana
colita de rana.


1, 2,3 ,4, …. Y el que
No se haya escondido
Tiempo ha tenido.



Si no sana hoy
sanará mañana.

Podéis consultar más retahílas en los siguientes enlaces:




No hay comentarios:

Publicar un comentario